Skip to content
Blog FEPFI
  • Fedérate ahora mismo
  • Aviso Legal
  • GRUPO IWI. Protección de Datos
30 enero, 2015 / Derechos de autor

Como quitar la marca de agua a las fotografías

Pues sí queridos amigos buscadores de tesoros por la red, no hay nada más molesto que estas costumbres que tenemos los fotógrafos de poner nuestra firma allá donde nos venga en gana.

Las hay de todo tipo: Redondas, cuadradas, negras, blancas, en medio.. ¡Enfin! Todo con tal de que no pueda copiarse nadie las imágenes al ordenador y poder imprimirlas uno y decorar tu casa con ésa foto tan chula que viste ¡De verdad, es que somos!

articulo

Pero hay un método infalible y después de incontables horas de búsquedas, de probar con todos los programas posibles e inimaginables tratando de borrar ésa “mancha” tan horrenda de tu foto y poder disfrutar de ella sin más problemas, hay una solución. Y no se llama Photoshop ¡no no! Simplemente acudiendo al sitio web del fotógrafo en cuestión y en el apartado contacto le envias tu petición “necesito tal imagen, a resolución completa y por supuestísimo sin marca de agua” a lo que te remitirá a unas galerías, clicas sobre la imagen que te interesa. Aparecerán una serie de números, tamaños y alguna cosa más, clicas como decía y entonces verás un botón que reza “PAGAR” HAZ CLIC (Imprescindible). La foto llegará a tu buzón… ¡ipso facto! y con un bonito mensaje que, echándole imaginación, puedes visualizar dicho por una bella vendedora, con hermosa sonrisa y tono melancólico: “Su compra ya ha sido realizada” ¿No es maravilloso?

La marca de agua, de repente, debería de desaparecer ¡Ya os lo dije!

Así que ya saben queridos amigos que buscan fotografías por la red para sacar provecho de ellas sin ésas molestas e incordiosas firmas que las estropean, hay una solución muy fácil: Se llama PAGAR.

¡Feliz fin de semana!

Share

Post navigation

Previous Post:

Taller en Almería con Carlos Santana

Next Post:

Ganadores Premios Quijotes

51 Commments

  1. Eusebio luna dice:
    30 enero, 2015 a las 12:19

    Brutal… fantástico plugin

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      1 febrero, 2015 a las 12:52

      Celebro que te sirva 😉

      Responder
  2. Hienz Alexander dice:
    30 enero, 2015 a las 12:58

    Es lamentable leer este tipo de artículos y por supuesto más lamentable el que lo escribe incitando a que siga el PIRATEO.
    Cómo hay gente bajo éstas indicaciones, que les gustaría tener una foto con derechos de autor y ponerla en cualquier sitio de su posesión.
    Triste, muy triste.

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      1 febrero, 2015 a las 12:49

      Hola Hienz, creo que te has quedado con el título sin ver el mensaje que escondía. Leelo y luego hablamos, un saludo.

      Responder
    2. Daniel Pérez dice:
      1 febrero, 2015 a las 15:31

      La buena costumbre de comentar sin leer primero…

      Responder
    3. Sergio dice:
      1 febrero, 2015 a las 20:39

      Jejeee. Mas apurado en figurar que en leer. LEE LA NOTA, luego ameritaría que te disculpes

      Responder
    4. Ricardo dice:
      2 febrero, 2015 a las 13:35

      Ya leíste el artículo? Jaja

      Responder
  3. Josep M dice:
    30 enero, 2015 a las 20:18

    Infalible, funciona!
    Compartan!

    Responder
  4. Gabriel dice:
    30 enero, 2015 a las 20:48

    Solo darte la enhorabuena por el acierto de tus palabras.
    Un saludo

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      1 febrero, 2015 a las 12:49

      Muchas gracias Gabriel, un placer.

      Responder
  5. David Rico dice:
    30 enero, 2015 a las 21:13

    Se ha perdido el respeto por la fotografía, la gente solo quiere acaparar el máximo numero posible de fotos sin importarles el tamaño ni la resolución, total ya no se imprimen, pasan completamente desapercibidas una tras otra en la pantalla táctil de un snartphone, sin embargo el trabajo pata un fotógrafo sigue siendo el mismo, si supiesen el trabajo que hay detrás de cada foto…

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      1 febrero, 2015 a las 12:54

      Pues ya es hora de que lo hagamos valer, un saludo

      Responder
  6. Marcelius dice:
    31 enero, 2015 a las 14:16

    Es magnifico el post, verdaderamente está garantizada la desaparición de la marca de agua. Gracias por publicarlo y gracias por hacernos valer a todos los fotógrafos. La gente piensa que nuestro trabajo no es valorarle y que se tiene derecho a apropiarse de una imagen.
    Un afectuoso saludo.

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      1 febrero, 2015 a las 12:53

      Gracias Marcelius

      Responder
  7. fernando ferro dice:
    31 enero, 2015 a las 14:55

    Excelente el programa ¡¡¡¡

    Responder
  8. Rc dice:
    31 enero, 2015 a las 16:45

    a lo mejor deberías citar al autor de la fotografía con la que ilustras el artículo? No se, digo yo!

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      1 febrero, 2015 a las 12:52

      Tienes razón, el autor soy yo. Por eso me permití la licencia de hacer lo que yo quisiera con mi imagen, un saludo. 😉

      Responder
    2. mastaviakdj dice:
      1 febrero, 2015 a las 22:16

      Zasca, en toda la boca.

      Responder
  9. Omar dice:
    1 febrero, 2015 a las 4:47

    Poner marca de agua denota no conocer el medio. Quítala y ganarás en credibilidad. Marketing se llama. Si demuestras que tienes miedo de algo te estás vendiendo mal.

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      1 febrero, 2015 a las 21:16

      Puede que no sepa de marketing, pero aseguro que a mi me han cogido imágenes para hacer carteles sin consultar. Claro, como no había firma no se sabía de quién era… No se trata de tener miedo, tan sólo de que al menos se conozca al autor de una imagen para evitar abusos, que luego nadie se conoce la LPI y hay que andar con el reglamento en mano. Un saludo

      Responder
  10. Manuel dice:
    1 febrero, 2015 a las 9:10

    Muy buen artículo Phillippe!!

    Yo creo que una vez que subes una imagen a internet eres consciente de que puede llegar a pasar lo que tantas veces sucede con el copia y pega.

    Un saludo.

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      1 febrero, 2015 a las 12:50

      Muchas gracias Manuel, a tu servicio.

      Responder
  11. ziehn dice:
    1 febrero, 2015 a las 13:52

    El listo vive del tonto y el tonto de su trabajo,
    ahora vas y lo caskassss!!!

    Responder
  12. Jaime dice:
    1 febrero, 2015 a las 16:50

    ¿Quieres vender más fotografías y ser un fotógrafo reconocido? Hay un metodo inalible. BAJA EL PRECIO.
    Quiero usar una foto una soloa vez para una charla o conferencia o una clase en un instituto y ¿tengo que pagar 20 euros por cada una? Inviablle. (PD: antes de que me insulten, no se infiera de esto que haya que piratearlas, estoy en contra de uno y otro tipo de abusos)

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      1 febrero, 2015 a las 21:13

      Hay fotos para cada trabajo y un precio para cada foto. Por suerte cada uno es libre de cobrar lo que crea acertado sin tener que generalizar. Un saludo

      Responder
    2. javier Lucas dice:
      2 febrero, 2015 a las 14:23

      Precios de las copias bajadas es papel Kodak profesional a 1,50€ y 2€, entre otros y ni por esas.
      Salud

      Responder
  13. maria eugenia dice:
    1 febrero, 2015 a las 20:38

    Me parece excelente tu articulo, estoy segura de que nadie va a pagar por mis fotos, pero estoy un poco aburrida de que se lleven mis recetas a blog piratas, por lo menos que se molesten con las marcas de agua.
    Felicidades

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      1 febrero, 2015 a las 21:11

      Tan sólo has de hacer valer tu trabajo y tener más autoestima. Adelante con lo que te propongas y sin miedo a cobrar lo que crees conveniente. Gracias por tu comentario.

      Responder
  14. pilar dice:
    1 febrero, 2015 a las 23:15

    me encanto , es muy cierto y a ver si la gnete se molesta en leerlo y asi comentar no hablar sin saber de lo que va el pots ,, un saludo

    Responder
  15. Javier Marín dice:
    2 febrero, 2015 a las 9:43

    Me encanta el mensaje y la ironía con la que has abordado este tema tan espinoso, chapó Philippe.

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      2 febrero, 2015 a las 13:15

      Gracias Javier, un fuerte abrazo

      Responder
  16. Osvaldo dice:
    2 febrero, 2015 a las 11:33

    A pesar de tener el conocimiento para eliminar la marca de agua preferiríaa tenerlo para hacer una foto así de linda.
    El mejor tuto que he visto jajajaja
    Felicitaciones Amigazo!

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      2 febrero, 2015 a las 13:16

      Muchas gracias Osvaldo

      Responder
  17. Fernando Sassone dice:
    2 febrero, 2015 a las 13:03

    jajaja, Buenísimo! a promoverlo!

    Responder
  18. Andrea B. dice:
    2 febrero, 2015 a las 16:12

    jjjajajjaj Excelente consejo !!!! entré a leer el artículo para ver cómo podían sacar las marcas y tratar de evitarlo. Perfecta solución !

    Responder
  19. Ramon Costa dice:
    2 febrero, 2015 a las 17:55

    Fantastico post NO MONEY NO PHOTO

    Responder
  20. Ramon Costa dice:
    2 febrero, 2015 a las 17:56

    Si señor ….NO MONEY NO PHOTO

    Responder
  21. Andrés Barbiani dice:
    2 febrero, 2015 a las 21:38

    Deberías hacer un artículo titulado «Poner o no poner (marca de agua), esa es la cuestión»
    Siempre estoy en esa disyuntiva, siempre la he colocado, al principio más grande y con el tiempo la he mutado en forma y tamaño, trato que moleste lo menos posible en la foto pero no me resigno a quitarla y siempre entro en debates en si está bien o mal, algunos dicen que con marca de agua o sin ella te la robarán igual y que si no la pones habrás evolucionado, que si eres lo suficientemente buen fotógrafo tus fotografías llevan tu distintivo en ellas sin necesitar marca de agua, tal vez sea así, quién lo sabe?

    Responder
  22. Pingback: Anónimo
  23. Foto Estudio Victoria dice:
    3 febrero, 2015 a las 18:33

    Clap, clap, clap, clap, clap… Un gran aplauso y me quito el sombrero Philippe, es el mejor programa nunca visto para quitar marcas de agua. Estoy con todos vosotros. La marca de agua es la firma de autor ¿y por qué tenemos que tener vergüenza de firmar nuestra obras? Mi padre, ya en los años 50 firmaba sus fotos y aunque las suelo reconocer me llena de orgullo ver esas preciosas fotos en ByN con nuestra firma «Victoria» en una esquina. Nunca he considerad si es moderno o no, simplemente es de justicia. Paco Victoria

    Responder
  24. ratata dice:
    4 febrero, 2015 a las 8:11

    que por 4 fotos te cobren mil y pico euros eso si que es un robo. animo a todo el mundo a piratear a estos ladrones y quitar las marcas de agua GRATIS.

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      4 febrero, 2015 a las 10:07

      Es evidente que desprecias el trabajo de los demás, el que sea. Seguro que a lo que sea que te dediques, para tí tu sueldo es merecido…¿O eres un ladrón?
      Pues que sepas que la gente trabaja y emplea todo su saber y ganas en conseguir ser mejores en su trabajo, emplean y gastan mucho dinero en cursos de formación y equipos actualizados que cuestan una fortuna para luego leer esto.

      Responder
    2. Jose Ignacio dice:
      19 marzo, 2015 a las 10:54

      Si te cobran mil y pico euros por cuatro fotos, y el precio te parece elevado, lo tienes fácil…
      haz tú las fotos, y si gustan, luego las vendes a mil y pico las cuatro.

      Responder
  25. Félix Mezcua dice:
    4 febrero, 2015 a las 12:51

    ¡Muy agudo Philippe! Si señor. Que la gente quiera descargar las fotos de tu web gratis y sin ni siquiera marca de agua es algo que clama al cielo.

    Y aprovecho porque me viene al pelo 🙂 para decir que con las webs de Arcadina puedes añadir con un solo clic marca de agua a todas las fotos de tu web gracias a un gestor de marcas de agua que hemos integrado en el panel de gestión. Y que te las puedes descargar también sin marca de agua y a buena resolución, ¡¡Pero previo pago con tarjeta de crédito o como quiera pagarla claro!! Y al cliente en cuanto paga le llega el link de descarga sin que tú tengas que hacer nada.

    ¡Larga vida al profesional de la fotografía!

    Responder
  26. luis dice:
    11 febrero, 2015 a las 5:21

    Así que ya saben queridos amigos que buscan fotografías por la red para sacar provecho de ellas sin ésas molestas e incordiosas firmas que las estropean

    VAN A PONER TU JARRON EN EL ANUNCIO DE MACDONALD!

    Responder
  27. Rui Couto dice:
    12 febrero, 2015 a las 22:53

    Que belo texto e o «programa» de que falas, é o melhor de sempre…Pena que nem todos sabem que ele existe…Os que sabem, tem as melhores fotos que podemos fazer e fornecer…Parabéns

    Responder
  28. Francisco dice:
    16 febrero, 2015 a las 10:25

    Por preguntar: Para empezar quiero dejar claro mi desconocimiento sobre el tema! Ahora sí, desde mi punto de vista hay fotografos que les pagan por hacer fotos a modelos, tanto él como a las modelos se les paga, entonces ¿Está bien que pongan marca de agua a la hora de presentar su trabajo y no quitarla para darselas a las modelos y que entre dentro de su trabajo (book)? Lo pregunto porque sé que a veces pasa y creo que si tu utilizas su imagen para ti, tú también debes prestar tu talento para ellas de manera libre.

    Pero vamos eso es una raya en el agua, creo que los fotógrafos deben ser más reconocidos y reconocer también su arte y creatividad, nadie pide que le hagan un cuadro gratis y los pintores también firman sus obras.

    Gracias.

    Responder
    1. Administrador de medios online dice:
      16 febrero, 2015 a las 12:38

      Hola Francisco,
      Supongo que todo es cuestión de formas y condiciones, todo creo que es factible siempre que se haya pactado previamente. La cuestión no es retirar la marca de agua o no, simplemente es hacer reconocer nuestro derecho sobre la autoría de una imagen y el proceso intelectual que ha generado.

      Responder
  29. Felipe dice:
    7 abril, 2015 a las 16:36

    Muy bueno. Si señor. Yo no soy fotógrafo profesional, solo aficionado, y por un momento me has engañado. Ya está bien del robo de propiedades intelectuales.

    Responder
  30. Julio dice:
    14 agosto, 2015 a las 13:43

    Muy buen posterior si señor!creí que ibas a decir que vectorizando la imagen adiós a la marca de agua…XD

    Responder
  31. Mar dice:
    14 enero, 2020 a las 11:51

    Muy buen post, muy recomendable! Un cordial saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz tu búsqueda aqui

Síguenos en YouTube

https://youtu.be/HH2vbcF8TaU

¡Siguenos en Facebook!



FEPFI es miembro de la FEP

FEP

VISITA NUESTROS SPONSORS

PATROCINADORES

PROFOTO

DL ENCUADERNACIONES

ARCADINA

Entrega de premios FEPFI

Revista FEPFI. Vista Online

© 2021 Blog FEPFI - Powered by SimplyNews
Este sitio web utiliza cookies Aceptar Leer más
Politica de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.