Skip to content
Blog FEPFI
  • Fedérate ahora mismo
  • Aviso Legal
  • GRUPO IWI. Protección de Datos
29 abril, 2014 / Entrevistas

Entrevista a Luis Beltrán

“El proceso creativo es altamente adictivo”
Luis Beltrán despertó a la fotografía hechizado por la cantidad de sentimientos que una imagen era capaz de encerrar. Hoy escucha los dictados de su corazón para encontrar esa instantánea capaz de transmitir al espectador la emoción que él siente en el proceso de creación.

FEPFI – ¿Cómo llegó al mundo de la fotografía?
Luis: Desde que tengo uso de razón siempre he admirado el don de crear, el talento para imaginar cosas y hacerlas realidad. Recuerdo largas noches en vela preguntándome que iba a hacer con mi vida. Un día, por casualidad, cayó en mis manos un libro que lo cambió todo: «Sombras en combate», de Javier Bauluz. Un reportaje fotográfico centrado principalmente en el conflicto árabe-israelí. Estuve horas contemplando una y otra vez aquellas imágenes, cautivado por la cantidad de sentimientos y emociones que despertaban en mí. Desde aquel día la fotografía ha sido un referente en mi vida.

FEPFI – ¿Hay algún proyecto que pueda decir que ha marcado un antes y un después en su carrera? ¿Y en su vida personal?
Luis: Mi primera serie fotográfica, “Apología de Presente”, hizo realidad muchos sueños y vino a despejar unas cuantas dudas en mi interior. Comprendí que debía de darme la oportunidad de alcanzar aquello que tanto deseaba. Desde entonces trato escuchar más a mi corazón y menos a mi cabeza.

luisbeltran4

FEPFI – ¿En qué está trabajando en la actualidad?
Luis: Por aquello de escuchar a mi corazón, desde hace casi tres años me dedico a la fotografía, profesionalmente hablando. Durante este periodo, he tenido muy poco tiempo para proyectos personales pero, a cambio, he encontrado otros caminos igualmente apasionantes. Durante estos días estoy llevando a cabo varias campañas publicitarias. Valoro mucho el tener que trabajar con profesionales de otras disciplinas, porque suelen tener una visión diferente a la mía y eso te hace crecer como fotógrafo. Siempre he tenido claro que detrás de una gran imagen no hay un gran fotógrafo, hay un gran equipo.

Comprendí que debía de darme la oportunidad de alcanzar aquello que tanto deseaba. Desde entonces trato escuchar más a mi corazón y menos a mi cabeza.

FEPFI – ¿Cuál es su mayor inquietud a la hora de capturar una escena?
Luis: Me imagino que, influenciado por mi época de auditor, mi mayor preocupación es la planificación. Me gusta dedicar tiempo a pensar en los proyectos, a tenerlo todo atado y controlado en la medida de lo posible. No suelo dejar nada a la improvisación, aunque también es cierto que a veces cambias cosas porque surgen otras ideas mientras trabajas. Lo más importante es captar y plasmar el concepto que el cliente quiere.

FEPFI – ¿Qué le conduce a aceptar y meterse de lleno en un determinado proyecto?
Luis: Simplemente que me inspire, que sienta la necesidad de llevarlo a cabo.

FEPFI -¿Cuál es el proyecto que sueña desde hace tiempo y todavía no ha podido realizar?
Luis: En realidad son varios. Siempre que tengo tiempo, trato de trabajar y así avanzar un poco más en cada uno. El proceso creativo es altamente adictivo. No puedo estar mucho tiempo sin crear, siento constantemente la necesidad. Espero que en los próximos meses pueda realizar los proyectos en los que tengo depositadas muchas ilusiones y esperanzas.

FEPFI – ¿Sale al encuentro de las mejores fotografías o éstas le salen al paso?
Luis: Como he dicho antes, me gusta tenerlo todo pensado y planificado a la hora de tomar una fotografía, pero es cierto que, en ocasiones, ella te encuentra a ti…

FEPFI – ¿Cómo logra mantener ese diálogo con el espectador a través de la fotografía?
Luis: Una de las cosas que más me impactó cuando descubrí la fotografía es su universalidad. Una buena imagen consigue conectar con la gente independientemente de su raza, sexo, religión o lugar de nacimiento. En mi trabajo tengo muy presente esta cualidad.

FEPFI – ¿Fotografía urbana o de naturaleza?
Luis: Lo que le pido a una imagen es que conecte conmigo, que despierte en mí algún tipo de emoción, sensación o sentimiento. La disciplina a la que pertenezca es lo de menos.

luisbeltran6

FEPFI – ¿La interpretación de una fotografía pertenece a los ojos del fotógrafo o del espectador?
Luis: La misma fotografía despertará sensaciones distintas en cada observador. Lo que le pido a mi trabajo es que, por lo menos llegue, a transmitir algo de lo que sentí cuando lo creaba.

FEPFI – ¿Cuál es el criterio para elegir una sola imagen de una larga serie de fotografías?
Luis: Aquella que consigue que me detenga a contemplarla, para mí, es la buena.

 Lo que le pido a una imagen es que conecte conmigo, que despierte en mí algún tipo de emoción

FEPFI – ¿Técnica o sensibilidad?
Luis: Pienso que una cosa no puede existir sin la otra. Una gran fotografía debe de tener altas dosis de las dos.

FEPFI – Un fotógrafo, ¿siempre ve el mundo a través de un visor aunque no tenga cámara delante?
Luis: Es cierto que, a menudo, me gusta ver el mundo que me rodea con ojos de fotógrafo. Fijarse en los pequeños detalles y pararte a contemplar la realidad diaria como si no fueras parte de ella.

an old house on red country

lacajadeimagenes5

lacajadeimagenes6

luisbeltran1

luisbeltran1-2

luisbeltran3-3

luisbeltran4-3

luisbeltran4-4

luisbeltran6-4

luisbeltran8-3

Más acerca de Luis Beltrán:
Las fotografías de Luis Beltrán han sido expuestas en lugares tan dispares como EE.UU., Costa Rica o Colombia. Convencido de que la fotografía refleja un lenguaje universal, es la necesidad de crear lo que permite a este fotógrafo afincado en Valencia seguir soñando con el próximo proyecto a realizar.

Share

Post navigation

Previous Post:

Premios Andalucía de la Imagen 2014

Next Post:

La fotografía de la semana con Valeria Cassina

One comment

  1. Carmen dice:
    16 diciembre, 2019 a las 13:44

    Me encanta este fotógrafo. Me gustaría contactar con él para realizarle una entrevista, pero no sé cómo hacerlo. Publico sus fotos en Twitter y son admiradas. Tiene una sensibilidad onírica, mágica, fantástica…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz tu búsqueda aqui

Síguenos en YouTube

https://youtu.be/HH2vbcF8TaU

¡Siguenos en Facebook!



FEPFI es miembro de la FEP

FEP

VISITA NUESTROS SPONSORS

PATROCINADORES

PROFOTO

DL ENCUADERNACIONES

ARCADINA

Entrega de premios FEPFI

Revista FEPFI. Vista Online

© 2021 Blog FEPFI - Powered by SimplyNews
Este sitio web utiliza cookies Aceptar Leer más
Politica de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.