Skip to content
Blog FEPFI
  • Fedérate ahora mismo
  • Aviso Legal
  • GRUPO IWI. Protección de Datos
20 enero, 2014 / Formación

Hablando de fotografía. Análisis de la imagen

Siempre con el propósito formativo que ha caracterizado a FEPFI, vamos a iniciar una nueva sección centrada en el análisis de la imagen. Publicaremos obras que, bajo el criterio de un profesional y experto en materia formativa, nos aportará su visión con el fin de invitarnos a observar detenidamente nuestras imágenes, consiguiendo mejorar la composición fotográfica y logrando mayor impacto prestando atención a pequeños detalles.

Nuestro colaborador será José María Márquez, fotógrafo de Granada, quién ha tenido la amabilidad de aportar sus conocimientos y experiencia: José María ha sido profesor de retrato y fotografía publicitaria de la Escuela de Arte Granada y actualmente imparte cursos de iniciación y de nivel básico avanzado, además de dirigir el Club ComPhoto fomentando la afición fotográfica y apoyo a nuevos proyectos. Igualmente de recomendable para todos, el seguimiento de la página de Facebook del club.

Finalizamos con una puntualización comentando que las obras enviadas a nuestro colaborador lo han sido de forma anónima, de modo que desconozca el autor hasta el momento en que se haga pública la entrada.

¿Empezamos?

El método de análisis será siguiente: comentaré lo positivo y lo negativo referido a los elementos de juicio que entran en juego en la imagen, posteriormente intentaré aportar algunas mejoras, según mi criterio.

Analisis_Jose_Maria_Marquez_Imagen01-01

 

En el lado positivo:
• El contenido (mensaje). El autor ha reparado sobre un hecho que puede dar lugar a distintas interpretaciones, según la profundidad del análisis y dependiendo de los condicionantes ideológicos y sociales del observador.
Por ejemplo, alguien podría interpretar que la escena es fruto del vandalismo imperante por la falta de una educación más firme y de leyes más duras que castiguen estas actitudes, etc…
Sin embargo, otros podrían entender que se trata de una crítica al poder, entendiendo que el peatón de la señal simboliza a un ciudadano caído y atrapado a causa de la desidia y la corrupción de los políticos, ocupados en sus tejemanejes, etc…
En cualquier caso la imagen induce a reflexión, siendo por ello algo más que un mero ejercicio de documentación o de composición.
• La composición limpia, con los elementos justos.
• Hay una sutil repetición en la forma y dirección de las curvas que marcan las piernas del peatón del mástil doblado de la señal.

En el lado negativo:
• Encuadre muy ajustado, especialmente por la derecha. Esto suele perjudicar el impacto prácticamente de cualquier imagen por la sensación de agobio que transmite en el primer golpe de vista.
• El desigual espacio dejado por los lados del elemento principal . Esto igualmente suele perjudicar por la sensación de dejadez compositiva y la falta de atención a los detalles.

En cuanto al encuadre, en mi opinión, hubiera sido mejor el siguiente:

Analisis_Jose_Maria_Marquez_Imagen01-02

 

Aunque atendiendo al principio incluir en el encuadre el espacio que ha desalojado un objeto/sujeto o el espacio que ocupará, quizá el mejor encuadre hubiera sido este:

Analisis_Jose_Maria_Marquez_Imagen01-03

 

• También en el lado «negativo», añadiría la falta de contraste de la imagen, que se hubiera mejorado con un rápido procesado, como este, por ejemplo, con algunas capas de ajuste de niveles
y brillo/contraste (estos ajustes se habrían realizado más rápidamente aún directamente en el raw, en camera raw o en lightroom)

Analisis_Jose_Maria_Marquez_Imagen01-04

• Por último, comentar que la exposición también podría haberse mejorado,
sobreexponiendo más la toma para conseguir un histograma más «derecheado»,
algo necesariamente típico en este tipo de fotografías donde la mayoría
de la imagen es blanca,tendiendo el fotómetro de la cámara a oscurecerla
por esa «manía suya de que todo ha de ser gris al 18%».

 

Analisis_Jose_Maria_Marquez_Imagen01-05

En conclusión:

• Podríamos decir que es una buena fotografía, con mensaje pero con algunas carencias de composición, encuadre y calidad técnica, subsanables, como hemos visto.

Nota: Agradecemos a Goyo fotógrafos su colaboración con su fotografía.

Si te interesa este artículo, recuerda compartirlo. Si te apetece ver tu obra en este espacio, envía un correo a webmaster@fepfi.es y te informaremos de los pasos a dar. Podemos darle carácter anónimo incluso si así lo prefieres. ¡Esperamos tus fotos!

Share

Post navigation

Previous Post:

La fotografía de la semana con Luis Oliva

Next Post:

Prepara tu campaña de fotografías de comunión…

Haz tu búsqueda aqui

Síguenos en YouTube

https://youtu.be/HH2vbcF8TaU

¡Siguenos en Facebook!



FEPFI es miembro de la FEP

FEP

VISITA NUESTROS SPONSORS

PATROCINADORES

DL ENCUADERNACIONES

ARCADINA

Entrega de premios FEPFI

Revista FEPFI. Vista Online

© 2021 Blog FEPFI - Powered by SimplyNews
Este sitio web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Más iformación sobre las cookies
Aceptar Rechazar
Politica de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR