Skip to content
Blog FEPFI
  • Fedérate ahora mismo
  • Aviso Legal
  • GRUPO IWI. Protección de Datos
15 septiembre, 2015 / Actualidad

En defensa de los derechos de autor: Dos agencias de comunicación condenadas a pagar 1,2 millones de dólares.

1,2 millones de dólares por el uso sin autorización de imágenes 

El fotoperiodista Daniel Morel inició una batalla contra dos gigantes de la comunicación, por la utilización sin su consentimiento de imágenes que había colgado en Twitter. Hoy, ha ganado la partida y recibirá 1,2 millones de dólares como compensación, en una sentencia que ya es considerada como una defensa los derechos de autor, independientemente del lugar en el que se publiquen las fotografías.

Daniel Morel subió a su cuenta de Twitter imágenes de Haití, su tierra natal, asolada tras el terremoto que tuvo lugar en 2010. Las imágenes fueron encontradas por un editor de la agencia de noticias France-Presse en la cuenta de otro usuario de Twitter. Sin embargo, se las cedió a Getty Images sin permiso de su autor. Ocho imágenes de Morel fueron utilizadas en diferentes medios de comunicación de masas como el diario Washington Post y varias cadenas de televisión estadounidenses como la CBS, ABC y CNN, lo que les aportó cuantiosos beneficios económicos.

Hoy, tres años y medio después, un jurado federal de EE.UU. ha ordenado a las dos agencias de comunicación pagar 1,2 millones de dólares a Morel por el uso de estas imágenes sin su autorización, tras considerarse en enero que las empresas eran responsables de la infracción. El jurado, presidido por la jueza Alison Nathan, considera que las agencias han violado “de forma deliberada” la Ley de Propiedad Intelectual, según ha anunciado uno de los abogados del autor de las imágenes, Joseph Baio.

Daniel Morel

Los 1,2 millones de dólares impuestos como multa a las agencias son la máxima pena legal que permite la Ley de Derechos de Autor, lo que ha hecho que uno de los cuatro abogados de Getty Images, Marcia Paul, señalara a Morel como “el fotógrafo mejor pagado del planeta”. Por su parte, el abogado de France-Presse, Joshua Kaufman, manifestó en el juicio que la distribución de las imágenes se debía a lo que calificó como “un error inocente”, al tiempo que apuntaba como responsable al usuario de Twitter que había publicado las fotos de Morel. Según el letrado, su cliente consideró que las fotos “habían sido publicadas para su distribución pública”.

En 2010, tras la acusación de uso de indebido por parte de sus fotografías, France-Presse solicitó a Morel una declaración señalando que no se habían violado sus derechos de autor, lo que provocó que Morel demandara a la agencia.

En un primer momento, France-Presse argumentó que la política de Twitter permite el uso de las fotografías, pero la jueza dictaminó que la red social permite publicar y realizar “retweets” de las imágenes, pero no concede el derecho a utilizarlas libremente.

Este caso es el primero conocido en el que se condena a importantes compañías de fotografía digital por la utilización de imágenes publicadas en redes sociales sin consentimiento de su autor, lo que constituye un precedente respecto al hecho de que terceras partes empleen fotos para propósitos comerciales sin contar con los permisos oportunos. Al mismo tiempo, la sentencia se observa como una defensa de los derechos del propietario de una imagen, independientemente del lugar elegido para publicar su trabajo.

Morel, que se encuentra visiblemente satisfecho con la sentencia, ha manifestado sus deseos de que “ningún otro reportero gráfico que pone en peligro su vida por obtener una buena imagen tenga que sufrir los más de tres años de calvario que he vivido a manos de estos gigantes de la comunicación”. Flanqueado por sus abogados, Joseph Baio y Emma James, Morel comentó emocionado que “pensaron que podían aplastar a un muchacho de Haití. Estaban equivocados”.

 

Texto: Eva Del Amo

Share

Post navigation

Previous Post:

Entrevista a Tamara Hevia

Next Post:

La foto de la semana con Lluís Oliver

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz tu búsqueda aqui

Síguenos en YouTube

https://youtu.be/HH2vbcF8TaU

¡Siguenos en Facebook!



FEPFI es miembro de la FEP

FEP

VISITA NUESTROS SPONSORS

PATROCINADORES

PROFOTO

DL ENCUADERNACIONES

ARCADINA

Entrega de premios FEPFI

Revista FEPFI. Vista Online

© 2021 Blog FEPFI - Powered by SimplyNews
Este sitio web utiliza cookies Aceptar Leer más
Politica de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.