Entrevista a Gabriel Brau
“Intento que la fotografía transmita al espectador aquello que me ha motivado al tomarla”
Se considera a sí mismo un enamorado de la fotografía, más allá de los tópicos. Gabriel Brau continúa transformando su pasión en profesión, mientras se dedica también a la docencia y sueña con un gran proyecto internacional sobre las desigualdades a las que se somete al ser humano.
FEPFI – ¿Cómo llegó al mundo de la fotografía?
Gabriel: Hace mucho tiempo, allá por 1975, a raíz de un viaje de fin de curso.
Empecé como aficionado y ha acabado siendo mi vida.
FEPFI – ¿Hay algún proyecto que pueda decir que ha marcado un antes y un después en su carrera? ¿Y en su vida personal?
Gabriel: Seguramente Luces de África ha sido el proyecto más mediático y que me ha abierto las puertas del gran público. Fue largo, ya que duró unos 10 años, pero el hecho de poder viajar por el continente africano y relacionarme con su gente para fotografiarles supuso un punto de inflexión a nivel personal y, por supuesto, en mi carrera profesional.
FEPFI – ¿En qué está trabajando en la actualidad?
Gabriel: Mi principal ocupación en estos momentos es la docencia y la formación de fotógrafos, sobre todo en fotografía de blanco y negro. Además, sigo con algunos proyectos fotográficos relacionados con el ser humano, las desigualdades sociales, etc.
FEPFI – ¿Cuál es su mayor inquietud a la hora de capturar una escena?
Gabriel: Intentar que la fotografía transmita al espectador aquello que me ha motivado a tomarla.
FEPFI – ¿Qué le conduce a aceptar y meterse de lleno en un determinado proyecto?
Gabriel: Si es un proyecto de encargo, la cuestión profesional, comercial y económica puede ser muy importante y decisiva. Y si se trata de un proyecto personal, suelo valorar muchos factores antes de lanzarme: inquietud personal, involución en el tema, aceptación, interés y repercusión social, financiación…
FEPFI – ¿Cuál es el proyecto sueña desde hace tiempo y todavía no ha podido realizar?
Gabriel: Me gustaría llevar a cabo un gran trabajo, a nivel mundial, sobre las desigualdades a las que se somete al ser humano. De momento, no he encontrado a nadie que quiera financiar ese proyecto.
FEPFI – Usted ha combinado los trabajos de fotografía comercial y publicitaria con los proyectos de autor. ¿Cómo se siente cuando realiza uno y otro trabajo?
Gabriel: Siempre son más atractivos los trabajos de autor, pero debo reconocer que los trabajos comerciales en fotografía publicitaria me han ayudado a crecer y a madurar como fotógrafo. Probablemente me sienta más libre y creativo en los trabajos de autor, pero procuro ser el mejor fotógrafo del mundo cuando recibo un encargo comercial o publicitario.
Me gustaría llevar a cabo un gran trabajo, a nivel mundial, sobre las desigualdades a las que se somete al ser humano
FEPFI -¿Suple el encanto de la fotografía analógica las enormes posibilidades que ofrece la digital?
Gabriel: A mí lo que me parece encantadora es la fotografía, sea analógica o digital, clásica o postmoderna. Soy un enamorado de la fotografía, globalmente y aunque suene a tópico. Me sigue fascinando cada día de mi vida.
FEPFI – Cuando pone a la venta una serie de fotografías, ¿qué desearía que le aportaran a la persona que las recibe?
Gabriel: Me gustaría que entendiera que le cedo una pequeña parte de mí. No puedo vender mi mirada, ni mi sensibilidad, ni mis sentimientos… solo puedo materializar todo ello en una fotografía.
FEPFI – ¿Un fotógrafo de autor puede suplir la formación con el desarrollo de otras habilidades?
Gabriel: La fotografía es una disciplina en la que se requieren, a partes iguales, ilusión, formación, sensibilidad, destreza y habilidad. Las habilidades suelen ser en realidad lecciones mal aprendidas, pero lecciones al fin y al cabo. En mi opinión, la formación es imprescindible para el fotógrafo actual.
FEPFI – ¿Usted tiene más de sociólogo o de poeta?
Gabriel: Un poco de ambas, aunque mi faceta sociológica sea mucho más visible y tienda a dominar mis trabajos.
FEPFI – ¿Qué aporta la fotografía en su vida?
Gabriel: Hasta el momento creo que lo ha aportado todo. Sería incapaz de vivir sin ella.
Más sobre Gabriel Brau:
Nacido en Cardedeu (Barcelona), Gabriel Brau es fotógrafo profesional desde 1989, combinando trabajos de fotografía comercial y publicitaria en estudio con reportajes de carácter documental y de viajes, y la docencia. Imparte cursos, talleres y conferencias sobre diversos aspectos y técnicas de la fotografía analógica y digital, y ha sido galardonado con diferentes premios nacionales e internacionales.