Skip to content
Blog FEPFI
  • Fedérate ahora mismo
  • Aviso Legal
  • GRUPO IWI. Protección de Datos
8 marzo, 2013 / Entrevistas

Entrevista a… Gerardo Cano

Seguimos con este espacio dedicado a la palabra escrita y las opiniones de compañeros de profesión.

Foto perfil_Cuadrado_GCANO

Gerardo Cano es fotógrafo en el Grao de Castellón, además de gran conocedor de redes sociales. Nos habla de su pasión a la que lleva ya varios años dedicado y totalmente entregado como puede comprobarse más abajo. Puedes ver su trabajo en el siguiente enlace:  http://www.gerardocano.com

FEPFI:¿Como fue tu primer encuentro con una cámara?

G.C.:  Pues recuerdo que fue en un viaje en familia cuando tenía unos 10 añitos que me llevé una cámara de fotos de mi abuelo. No paré de hacer fotos a todo y a todos que luego resultaron ser un fracaso absoluto. Resultó ser mucho más difícil de lo que yo pensaba y a mi que me gustan los retos…. me piqué!

FEPFI¿Por qué elegiste la fotografía?

G.C.:  Tras mis estudios en CC.QQ. en Salamanca, aterricé en Castellón con un contrato de tres años en una planta química de esmaltes para azulejos y luego casi cinco años más en una linea de producción de una fábrica (También de azulejos), me di cuenta que mi madre tenía razón. Siempre me había dicho que buscase algo más creativo, que me veía triste y que no estaba a gusto con mi trabajo y eso hice. Me puse a estudiar en serio sobre lo que siempre me había gustado: la fotografía. Me realiza como persona y como profesional además de dar rienda suelta a mi creatividad que es lo que mi mente inquieta necesitaba.

 Siempre me había dicho que buscase algo más creativo, que me veía triste y que no estaba a gusto con mi trabajo y eso hice. Me puse a estudiar en serio sobre lo que siempre me había gustado: la fotografía. Me realiza como persona y como profesional

FEPFI¿Qué artista/fotógrafo te inspira o te sirve de referencia?

G.C.: No tengo ningún artista/fotógrafo de referencia clara ni voy a buscarlo. Me gusta dejarme llevar por lo que me rodea y los sentimientos y emociones que siento en el momento que estoy haciendo click en mi cámara. Me gusta inspirarme en mi, en mi familia, en cosas cotidianas que son bonitas y dulces. Me gusta dejarme llevar por lo que me rodea y los sentimientos y emociones que siento en el momento que estoy haciendo click en mi cámara.  Si tuviese que decir alguno serían sobre todo fotógrafos actuales con vistas al futuro. La verdad es que no me gusta mirar atrás ni si quiera para aprender. Me gusta ver blogs de fotógrafos actuales y sobre todo americanos y canadienses como Dmitri Markine y aunque no son propiamente dicho «un» fotógrafo, Still Motion, Just Married Photography, etc… También me gusta mucho inspirarme en el cine, Gregg Toland me impactó en su dirección de fotografía en Ciudadano Kane. Es absolutamente impresionante.

Me gusta dejarme llevar por lo que me rodea y los sentimientos y emociones que siento en el momento que estoy haciendo click en mi cámara. Me gusta inspirarme en mi, en mi familia, en cosas cotidianas que son bonitas y dulces.

FEPFI;¿En qué medida ha influido internet en tu forma de trabajar los últimos años?

G.C.: En todo. ya casi el 100% de mis contrataciones son a través del blog, facebook y whatsapp y mis relaciones profesionales con fotógrafos y otros profesionales del sector como estilistas, wedding planners, otros blogs de fotografía son a través de linkedin y twitter. Podríamos decir que si hay un apagón de internet, mi empresa se iría a pique. Internet me da unas posibilidades infinitas de hacer amigos y clientes y sobre todo de mostrar mis fotos al mundo que de otra forma no podría hacer.

Podríamos decir que si hay un apagón de internet, mi empresa se iría a pique

 

FEPFI: ¿Crees que la fotografía es realmente un documento?

G.C.: Creo que es la pregunta más inteligente que me han planteado nunca una entrevista sobre fotografía. Sin duda no es un documento pero tiene un valor documental muy importante… me explico: En una toma intervienen, sobre todo, cuatro factores subjetivos claros que son el fotógrafo, la cámara, la técnica usada y lo fotografiado y si además añadimos un quinto que es el observador, con tanto factor subjetivo, no siempre una toma puede ser un documento. Con todos estos componentes además de otros muchos como la época de la toma,  nuestros conocimientos del medio, etc y otras muchas relaciones no unívocas, se mezclan influyendo unas en otras sobre lo que Cartier-Bresson llamaba el «instante decisivo» de hacer la toma por lo que la foto final no siempre es una imagen representativa.
Con esto lo que quiero decir es que no me gustaría que se confundiese el valor documental con el testimomial pero juntos es lo que hace que la fotografía sea mucho más que una toma del «instante decisivo» y pasa de representar un momento de la historia de algo o alguien a una riqueza polisémica del lenguaje con un mensaje lleno de vida en nuestra imaginación del pasado esperando en letargo a que alguien se deleite con su belleza. Y la genialidad de la fotografía es que puede ser leída una y otra vez con finales diferentes.

FEPFI: ¿Cómo cree que va a ser la fotografía en el futuro?

G.C.: Yo no soy ningún experto en fotografía sólo soy fotógrafo y mucho menos adivino pero hablando de la fotografía social que es mi especialidad, creo que la fotografía va perder (si no lo ha perdido ya) el valor del resultado, de la fotografía final. Es decir, la gente no va a buscar papel, ni fotografías impresionantes ni con una técnica exquisita, va a buscar que todo el proceso hasta conseguir esa imagen le enriquezca como persona y le aporte una experiencia vital única, claro está que nuestra profesionalidad nos obliga a esa imagen exquisita pero también a aportarle esa experiencia.

Es decir, la gente no va a buscar papel, ni fotografías impresionantes ni con una técnica exquisita, va a buscar que todo el proceso hasta conseguir esa imagen le enriquezca como persona y le aporte una experiencia vital única

Pero claro, esta es solo mi opinión ¿Quién puede saber qué le pasará a la fotografía en el futuro? Podría arriesgarme y decir que cada vez más la fotografía en general va a ganar importancia en nuestra sociedad por su poder comunicador casi instantáneo que es lo que se busca en internet y cada vez hay más fotografía para ir eliminando el texto.

 

SOBRE GERARDO CANO

Gerardo Cano es químico de formación y fotógrafo por vocación. Apasionado y romático, es muy amigo de sus amigos, autónomo y mente inquieta.

 

 

Nació en Salamanca y allí cursó sus estudio como químico. Terminados éstos se trasladó a Castellón, lugar que le ofrecía oportunidades laborales en su campo, y donde rápidamente se dio cuenta de que la química «no era lo suyo», y se puso a estudiar fotografía, que era lo que realmente le había apasionado toda la vida.

 

Tiene su estudio de fotografía en Castellón, y aunque es fotógrafo social, especialista en bodas, también realiza books, reportajes de bebés recién nacidos, de familia y parejas (aunque no se vayan a casar).

 

Para Gerardo «cada pareja es única y especial, por eso cada boda es única y especial donde las emociones y los sentimientos van de un lado para otro donde fluyen sin parar»,  por estos motivos,  busca capturar esas emociones y momentos para mantener la magia de sus reportajes de bodas.  Tiene un estilo muy documentalista, artístico, real, y sin posados.

 

Share

Post navigation

Previous Post:

La nueva interfaz de Google Imágenes ya está disponible en Firefox y Explorer

Next Post:

Guía rápida para crear un portfolio en Adobe Lightroom

One comment

  1. Pingback: Entrevista realizada por federacion española de fotografia e imagen

Comments are closed.

Haz tu búsqueda aqui

Síguenos en YouTube

https://youtu.be/HH2vbcF8TaU

¡Siguenos en Facebook!



FEPFI es miembro de la FEP

FEP

VISITA NUESTROS SPONSORS

PATROCINADORES

PROFOTO

DL ENCUADERNACIONES

ARCADINA

Entrega de premios FEPFI

Revista FEPFI. Vista Online

© 2021 Blog FEPFI - Powered by SimplyNews
Este sitio web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Más iformación sobre las cookies
Aceptar Rechazar
Politica de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.