Skip to content
Blog FEPFI
  • Fedérate ahora mismo
  • Aviso Legal
  • GRUPO IWI. Protección de Datos
17 enero, 2013 / Actualidad

Los cambios de la Política de Privacidad de Instagram y sus consecuencias

Con el objetivo de ofrecer publicidad personalizada, desde el 16 de enero del 2013 la red social de fotografías Instagram  ha cambiado su política de privacidad, que se integrará más con Facebook, empresa que la compró meses atrás.

Desde el 2013 la red social creada por Mark Zuckerberg compartirá los datos del usuario con sus empresas anunciantes, para que enfoquen sus campañas.

Instagram no solo permite almacenar fotografías, sino aplicarles efectos visuales. Esta funcionalidad le ha permitido ser uno de los servicios de más rápido crecimiento en Internet.

En un inicio se temía que la nueva política de Instagram diera el derecho de vender las fotos de los usuarios, sin lugar a reclamo. La web oficial de la aplicación niega ello.

Ante la oleada de quejas de los usuariosde Instagram la empresa se vio obligada a emitir un comunicado al respecto:

En un blog, el cofundador de Instagram, Kevin Systrom, dijo que los términos de uso de la red social podrían ser cambiados para clarificar esto e insistió que la empresa no reclama los derechos de propiedad de la fotografías de los usuarios.

Instagram había actualizado su política de privacidad para supuestamente poder vender las fotografías de los usuarios a empresas de publicidad sin notificación previa. Y para evitarlo, la única forma en que los usuarios podían evitarlo era borrando sus cuentas de la página hasta el 16 de enero.

Los cambios también implican que Instagram puede compartir información de sus usuarios con Facebook, compañía que adquirió la red social en abril.

La medida fue un balde de agua fría entre muchos usuarios que amenazaron con abandonar la página.

Actualización

Pese a que la empresa indicó que va a cambiar los términos de uso para clarificar el supuesto malentendido, ya muchos usuarios habían decidido abandonar la red social.

El mensaje sobre la actualización de la política de privacidad de la página dice lo siguiente: «Usted está de acuerdo en que una empresa u otra entidad nos pague para mostrar su nombre de usuario, likes, fotos (incluyendo la metadata asociada), y/o acciones que realice, en conexión con contenido patrocinado o promociones, sin ninguna compensación para usted».

«Todos aquellos usuarios que no quieran atenerse a las nuevas políticas tendrán como única alternativa cerrar su cuenta»

Esto significa que, incluso las personas que no usan Instagram, podrían terminar apareciendo en un anuncio publicitario si un amigo le tomó una foto y la compartió en la página.

Instagram siempre dijo que su principal objetivo con estas nuevas políticas es que la red social sea más fácil de operar junto con Facebook.

«Esto supone que podemos hacer cosas como combatir el correo basura más efectivamente, detectar problemas de sistema y de confiabilidad más rápidamente, y construir mejores recursos para todos al entender cómo se usa Instagram», informó la compañía en un comunicado.

¿Qué puede hacerse?

Mientras no haya la aclaración prometida por Instagram, todos aquellos usuarios que no quieran atenerse a las nuevas políticas tendrán como única alternativa cerrar su cuenta.

Antes de hacerlo, muchos querrán salvaguardar sus fotografías, lo que puede hacerse con el recurso Instaportwill download, con el que los usuarios pueden descargar toda su librearía de imágenes en pocos minutos.

Hecho esto, uno ya puede borrar la cuenta. Tenga en mente que Instagram ya no podrá reactivar esa cuenta, y si quiere regresar tendrá hacerlo con un nombre diferente.

Share

Post navigation

Previous Post:

Hipshot convierte vídeos en fotografías de exposición lenta

Next Post:

El Museo Reina Sofía acoge la primera retrospectiva del fotógrafo Robert Adams en Europa

Haz tu búsqueda aqui

Síguenos en YouTube

https://youtu.be/HH2vbcF8TaU

¡Siguenos en Facebook!



FEPFI es miembro de la FEP

FEP

VISITA NUESTROS SPONSORS

PATROCINADORES

DL ENCUADERNACIONES

ARCADINA

Entrega de premios FEPFI

Revista FEPFI. Vista Online

© 2021 Blog FEPFI - Powered by SimplyNews
Este sitio web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Más iformación sobre las cookies
Aceptar Rechazar
Politica de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.