Nuestros mejores deseos para 2022
Estimados compañeros os escribo estas líneas a modo de resumen / balance de este año 2021 tan atípico y que ya dejamos atrás..
Empezamos el año con la copa del mundo . Anunciamos la candidatura y, antes de que terminara el mes de enero, los finalistas españoles en la misma. Los españoles Alfonso Novo, Jonathan Hevia, Víctor Lax y Antonio Peinado fueron los encargados de llevarnos a la última fase de esta copa.
Finalmente, unos meses después, el podio fue anunciado: Nuestros embajadores nos encumbraron a la tercera posición a nivel mundial. Cabe destacar que ESPAÑA, por primera vez, consigue estar en el podio de la Copa Del Mundo fotográfica, pero sobre todo, que es el EQUIPO EUROPEO MEJOR CLASIFICADO en esta edición. Este año lo cerramos con la candidatura para la WPC 2022 y con la confianza de que los representantes actuales nos llevarán a lo más alto. Gracias al enorme trabajo del comité de la Copa del Mundo capitaneado por el compañero José Hidalgo cuya guía siempre nos da enormes alegrías.

También cosechamos alegrías de manos de nuestros federados en los premios FEP 2021: Alfonso Novo obtuvo la Cámara de Oro como Fotógrafo Europeo del Año en Reportaje y Fotoperiodismo y Manuel Iglesias la Cámara de Bronce en el mismo apartado. Además Tenemos a otros 5 compañeros entre los 10 mejores de Europa en los apartados de Boda, Deportes y Personas / Retrato. Destacar que 15 fotógrafos de FEPFI han obtenido reconocimientos en un total de 96 obras.
Un año, por tanto, en el que se demuestra que la calidad de los profesionales federados está a un nivel altísimo.
Continuamos enero dando a conocer las últimas ayudas referentes a la pandemia y que afectaban a nuestro sector. El trabajo de FEPFI realizado durante el 2020 fue especialmente encaminado a conseguir que los profesionales de la imagen estuvieran presentes en todas las ayudas referentes a la pandemia. Como uno de los pilares fundamentales de FEPFI la representación siempre está presente en el trabajo diario de la federación, así hemos mantenido reuniones con
- Dirección General de la Policia
- la mayoría de los grupos políticos
- representantes de autónomos, UPTA y ATA
- CEOE
- Dirección de la DGT
- participación en comisiones de trabajo en EUFOTO (semanales)
- con el Ministerio de Comercio, área de la competitividad del pequeño Comercio
Lo que nos llevó a que en Mayo se declarara como sector ultraprotegido a las actividades fotográficas y que nuestro epígrafe este incluido en las ayudas y subvenciones que están por venir. Además, como representantes patronales del sector FEPFI estuvo en la mesa que negocia el convenio colectivo.
Durante el primer trimestre de 2021 FEPFI también empezó su programa formativo de la mano de nuestros nuevos directores de Cuerpo Colegiado: Yolanda Purriños y Gabriel Martos. Para llevar a cabo sus planes se han acompañado de un equipo con talento indiscutible, moderno y muy motivado para llevar a Fepfi a lo más alto.
Tuvimos el placer de tener como primer invitado a un curso de FEPFI a Renato Marcialis, experto fotógrafo italiano de productos , que nos puso en el camino hacia nuevas vías de negocio. Este inicio de la actividad formativa tenía el objetivo de que los profesionales de la imagen federados tuvieran la posibilidad de expandir sus campos de trabajo. De esta manera la formación de este año ha sido extensa, heterogénea y mediante nuevas vías de comunicación. Surge así la iniciativa propuesta por el cuerpo colegiado: Los Lunes Rojos. Hemos tenido como invitados a Estela de Castro, Isa Xanela, Víctor (El Marco Rojo), Santi Veiga, Julián Ochoa y Lídia Vives. Sin duda la mejor formación para profesionales de la imagen.
En la estrategia desarrollada por la federación, la colaboración con otras entidades y empresas también es uno de los puntos básicos. Así, FEPFI participa en la fundación de EUFOTO junto a Fujifilm, Casanova Foto, Efti , DNP, Maxcolor, Fotoprix, Hofmann, Cewe, Tecnotron, A-P Foto, Foto Ruano y Universal Foto. Esta nueva unión estratégica reúne a distribuidores, fabricantes de material, revendedores, fotógrafos, tiendas de fotografía, laboratorios online y offline, centros educativos para impulsar el desarrollo tecnológico, económico, social e institucional del sector fotográfico. FEPFI participa y dirige la comisión de trabajo “defensa de la fotografía para documentos oficiales”, tratando el proyecto la digitalización del DNI con el Ministerio del Interior y poniendo en marcha la campaña “¡STOP foto DNI en las comisarías!”. La campaña ha sido ampliamente seguida en medios nacionales y enormemente difundida por los profesionales de la imagen. Nos han apoyado más de 9000 personas con sus firmas. Un tema aún vivo y que sigue necesitando de tu apoyo.
Todo ello culmina con un cambio en el discurso del gobierno donde ahora sí cabe la voz de los profesionales en la mesa de decisiones.
También se están volcando esfuerzos en la recuperación de la fotografía para el carnet de conducir, no nos vamos a rendir en este asunto.
Finalmente cerramos el año con el evento formativo más importante: Calificaciones. Un éxito de asistencia, seguridad, formación y compañerismo. Este año se han presentado más de 350 obras donde se han destacado las obras pertenecientes a la Colección de Honor. Este evento fue muy bien recibido ya que después de un año de sequía por la pandemia los federados tenían muchas ganas de volver a verse en esta cita anual donde queda patente la pasión por la profesión por parte de los participantes.
Fue especialmente emotiva la fiesta de Halloween que queda magistralmente documentada en esta excelente galería de manos de dos referentes, como personas y profesionales, de nuestra federación: Manuel Novo, Kake Regueira y Valeria Cassina. Gracias compañeros.

Todo esto es testigo del trabajo realizado por el extenso equipo humano de FEPFI:
Gracias en primer lugar a todos los que formáis parte de esta gran familia, a todos los fotógrafos y videógrafos que creéis en la unión, en el compañerismo, que con vuestro trabajo diario demostráis que nuestro sector importa, está muy vivo y tiene mucho futuro. Gracias a todas las asociaciones de fotógrafos y videógrafos profesionales , que han apoyado las acciones tomadas, potenciándolas y amplificando sus resultados. Gracias al equipo que conforman la Asamblea General, por colaborar en todo cuanto se les ha solicitado, y marcar el rumbo a tomar. Gracias a los directores del cuerpo colegiado y a sus equipos de trabajo por la gran labor que realizan para fomentar la excelencia en la profesión. Gracias a todo el equipo de Jueces y Auxiliares que año tras año dedican su tiempo y se ponen al servicio de todos los compañeros para ayudarles a crecer y mejorar. Gracias al Comité de los Premios FEPFI por trabajar en la construcción de un concurso sólido y de reconocido valor a nivel nacional. Agradecer la buena gestión de nuestra secretaría técnica y la labor de nuestro webmaster, ellos hacen que el trabajo de FEPFI sea más fácil. Agradecer a todo el equipo de Junta Directiva, que siempre están dispuestos y disponibles a trabajar.
Todo esto es posible gracias al apoyo de las empresas que patrocinan y nos ayudan (a pesar de haber sido un año muy difícil también para ellos) no han dudado en seguir con nosotros, un millón de gracias.
Para terminar, os deseo a todos que el 2022 esté lleno de trabajo, salud, éxito y amor.
Por la parte que le corresponde a esta entidad seguiremos trabajando duro para que nuestros federados sean representados adecuadamente, tengan la mejor formación, estén informados correctamente y de que formen parte de una comunidad de compañeros y amigos más que de competidores. Porque esta es la clave para crecer: caminar juntos. Así que caminemos juntos al 2022.
Fdo:
José Luis Pozo Abril
Presidente de FEPFI.